www.masvive.com
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprueba la bajada del IBI para 2026
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Torrelodones)

El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprueba la bajada del IBI para 2026

Por Mabel Cazorla
jueves 20 de marzo de 2025, 18:59h
Add to Flipboard Magazine.

Tal y como se comprometió la alcaldesa, Almudena Negro, el pasado mes de febrero, tras la aprobación de la nueva tasa de basuras de Torrelodones, el Pleno del Ayuntamiento de la localidad ha aprobado este jueves, en su reunión del mes de marzo, una reducción de cuatro puntos en el Impuesto de Bienes Inmuebles, cuyo tipo impositivo pasará en 2026 del 0,49 al 0,45 por ciento.

Es una bajada importante, de más de un 8 por ciento, que va a suponer un ahorro a los vecinos de aproximadamente 700.000 euros. Además, esta bajada contempla también una ampliación de las bonificaciones de las que disfrutan las familias numerosas de Torrelodones. Así, se amplían estas bonificaciones en un 10 por 100 y se elimina el límite de valor catastral, que era de 328.000 euros”, ha explicado la Concejal de Hacienda, Concha Pastor.

La propuesta del Grupo municipal del Partido Popular ha contado con veinte votos a favor (PP, Vox y Vecinos por Torrelodones) y uno en contra, el del PSOE. Desde el Ejecutivo sostienen que esta rebaja compensará el incremento que ha experimentado la tasa de basuras. “Si hacemos una media entre lo que va a pagar el vecino de IBI tal y como está ahora, 0,49 más la tasa de basura actual y lo que va a pagar en 2026, 0,45 de IBI y la nueva tasa de basura, tenemos que la subida media porcentual es de un 5 por ciento, o lo que es lo mismo, 43 euros. Es decir, creemos que es una cantidad muy asumible que en ningún caso supone doblar o triplicar la tasa. Lógicamente, esta media va a depender del valor catastral de la vivienda y del número de las personas empadronadas”, ha detallado Pastor.

El nuevo texto recoge un aumento de la bonificación en el IBI para las familias numerosas, que en todos los casos sube un 10 por ciento. Así, en el caso de las familias numerosas de Categoría general (3 hijos), dependiendo del valor catastral de la vivienda, la bonificación pasará del 55 al 65 por ciento. Y para familias numerosas de categoría especial (más de 3 hijos), del 60 al 70 por ciento.

Modificaciones en las ordenanzas

De igual forma, el Pleno ha aprobado la modificación de varias ordenanzas. Una de ellas es la que regula el estacionamiento de vehículos en la vía pública, que data de abril de 2016, que cambia sus condiciones para favorecer a residentes y trabajadores del municipio.

La modificación contempla, además del mantenimiento de las 4 zonas de estacionamiento limitado existentes, para 180, 120, 60 y 30 minutos, una nueva área de estacionamiento que podrá ser utilizada por trabajadores y residentes por un máximo de 48 horas. Las vías públicas concretas y el tipo de zona para este estacionamiento limitado, así como las áreas especiales de estacionamiento, se establecerán mediante Decreto de Alcaldía. Para garantizar el buen uso de la nueva zona, el Ayuntamiento expedirá una tarjeta por trabajador o residente siempre por un máximo de dos años.

También se ha aprobado la modificación de la ordenanza del servicio de la instalación de terrazas en la vía pública y espacios de uso público, en vigor desde el año 2004. En este sentido, la propuesta, defendida por el concejal de Urbanismo, Antonio Iraizoz, ha tenido en cuenta el aumento en las demandas de las terrazas, especialmente a partir de la pandemia por Covid-19 que cambió los hábitos de uso ampliándolos más allá de los meses de buen tiempo.

Algunas de las modificaciones introducen la obligatoriedad de tener una póliza de seguro de responsabilidad civil e incendios de las terrazas (artículo 4), la necesidad de solicitarlas durante el último trimestre del año anterior (artículo 6) o la necesidad de que, una vez finalizado el horario de funcionamiento de las terrazas, en un plazo máximo de 15 minutos, el titular del establecimiento estará obligado a retirar del exterior todo mobiliario a excepción de las mesas (artículo 9).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955