www.masvive.com
Las Rozas celebró una jornada sobre las profesiones STEAM con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas)

Las Rozas celebró una jornada sobre las profesiones STEAM con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
viernes 21 de febrero de 2025, 10:43h
Add to Flipboard Magazine.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado una jornada destinada a reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología y con el objetivo de promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La actividad, que reunió a estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato de varios colegios del municipio, se celebró en el HUB232 de El Cantizal, tuvo como objetivo motivar a los estudiantes, especialmente a las chicas, a interesarse por las disciplinas científicas y tecnológicas. Pudieron conocer de cerca el testimonio de mujeres destacadas en ámbito STEAM y participar en experimentos científicos con el apoyo de dos investigadoras.

En la mesa redonda ‘Soy Mujer STEAM’, moderada por Pilar Marín, Catedrática de Física en la Universidad Complutense de Madrid y directora del Instituto Universitario de Magnetismo Aplicado, estuvieron Nuria Martínez, Ingeniera Industrial UPM, directora de proyectos a nivel europeo en el ámbito de la robótica; Alba Casanova, Estudiante de Ingeniería Industrial UPM y practicante en Accenture; Cristina Maroto, Ingeniera Industrial con especialidad en Tecnologías Energéticas, trabaja en la Agencia Espacial Europea (ESA); María Torrente, Médico Cardióloga y doctora en Medicina por la UAM; Eva Gallardo, Expresidenta de la Real Sociedad Matemática Española, catedrática de Análisis Matemático de la UCM e investigadora de ICMAT (CSIC-UAM-UC3M-UCM); y Marian Mellén, Investigadora en Neurociencia y Genómica de la UFV.

Todas compartieron sus experiencias, desafíos y logros, y ofrecieron consejos a las jóvenes para que se inspiraran y consideraran seguir sus pasos en el mundo científico. Después, las investigadoras Marian Mellén y Sandra Fernández, de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), dirigieron diversos experimentos con los alumnos asistentes, pertenecientes a los colegios Zola, Los Peñascales, Europeo y Gredos San Diego y del IES Las Rozas 1.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955