www.masvive.com
El PSOE de Torrelodones califica de “escandaloso” el incremento del precio de la vivienda
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Torrelodones)

El PSOE de Torrelodones califica de “escandaloso” el incremento del precio de la vivienda

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 29 de enero de 2025, 16:34h
Add to Flipboard Magazine.

El PSOE de Torrelodones ha denunciado el “efecto de expulsión” que está produciendo el incremento de precios de la vivienda en la localidad. Los precios han aumentado un 6,9 por ciento en los últimos 12 meses, asegurando, un incremento que sube hasta el 18,8 por ciento en tres años.

“Vivir en Torrelodones va camino de convertirse en un imposible para la mayor parte de la población”, aseguran desde el PSOE. Al incremento del precio de la venta se une el de el alquiler. “Ahora mismo el valor medio de un piso alquilado ronda los 183 euros el metro cuadrado, lo que significa que un casa de 80 metros nos va a costar 1.200 euros mensuales de alquiler”, asegura Rodrigo Bernal, portavoz socialista.

“El estado del mercado de la vivienda en Torrelodones produce un efecto de expulsión ya no solo de las personas o familias con rentas incluso medias, sino particularmente de las personas más jóvenes que quieren independizarse y quienes les resulta imposible quedarse a vivir en su pueblo”, asegura el portavoz socialista, quien ha criticado que el PP regional se haya opuesto a la aplicación de la Ley de Vivienda, y que a nivel local el PP tenga intención “de vender las pocas casas municipales de protección que existen, va a hacer que los precios se disparen más todavía”.

Viviendas del Plan Vive

La Comunidad de Madrid está construyendo actualmente una promoción del Plan Vive en el entorno de Los Prados. “No confiamos en absoluto que represente ningún alivio para los precios de la vivienda en nuestro pueblo”, dice el portavoz socialista, quien explica que “estas casas están saliendo a más de 1.000 euros de alquiler, a lo que hay que sumar gastos como el IBI o la comunidad de propietarios que, normalmente, pagan los caseros, pero que en este caso abonan los inquilinos”.

Esta circunstancia, unida a otros factores como las malas calidades constructivas, “ha hecho que 526 inquilinos hayan renunciado a alguno de los 930 pisos entregados, a fecha de 11 de noviembre del pasado año, una cifra que, con las condiciones marcadas por Ayuso, seguramente seguirá creciendo”, finaliza Bernal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955