www.masvive.com
Galapagar lanza una encuesta online para que los vecinos opinen sobre los proyectos que se presentarán a los fondos FEDER
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Galapagar)

Galapagar lanza una encuesta online para que los vecinos opinen sobre los proyectos que se presentarán a los fondos FEDER

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
martes 28 de enero de 2025, 17:26h
Add to Flipboard Magazine.

Dentro del proyecto de Agenda Urbana de Galapagar, el Ayuntamiento de Galapagar ha elaborado un Plan de Actuación Integral (PAI) con el que se pretende acceder los Fondos FEDER de la Unión Europea y financiar así parte de diversas actuaciones enfocadas a la sostenibilidad y la cohesión social. También ha lanzado una encuesta online para conocer la opinión de los vecinos sobre esos proyectos.

El conjunto de actuaciones cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros, siendo subvencionable un 40 por ciento. Son en total 9 proyectos estructurados en tres ejes: la dinamización económica, creando un Galapagar “conectado y vivo”; el medio ambiente, apostando por la eficiencia energética, y el impulso a la movilidad sostenible. Las actuaciones son las siguientes:

1. Reforma del Centro Cultural de La Pocilla: para la modernización de servicios higiénicos y ascensores accesibles, mejora de revestimientos, instalación eléctrica de Wi-Fi y saneamiento general.
2. Construcción de instalaciones deportivas municipales: Dos campos de fútbol 7 y dos pistas de pádel para dar respuesta a la creciente demanda deportiva.
3. Instalación de paneles solares: una clara apuesta por la eficiencia energética con la instalación de paneles tanto en edificios municipales, como la mejora del velódromo municipal para reducir costes energéticos y mejorar la competitividad deportiva.
4. Modernización del alumbrado público: con la sustitución de luminarias por tecnología LED y gestión inteligente en barrios como El Guijo, Riomonte y Parquelagos, Colonia España y las calles del casco.
5. Digitalización del punto limpio y construcción de una planta de biocompostaje para biorresiduos.
6. Mejora de la red de agua local: renovación de la red de distribución de agua, clave para garantizar un suministro eficiente y sostenible.
7. Escuelas circulares: Implementación de gestión diferenciada de residuos, huertos escolares y actividades para reducir la huella de carbono.
8. Creación de zonas de prioridad peatonal, y la incorporación de nuevos espacios públicos peatonales y plazas al entramado urbano de Galapagar, como la peatonalización del casco urbano los fines de semana.
9. Gemelo digital: Desarrollo de una réplica digital del municipio para mejorar la planificación, la gestión de emergencias y la transparencia.

Una de las prioridades en este proyecto es contar con la opinión y valoración de los vecinos y para ello se van a llevar una serie de iniciativas promoviendo esta participación. Además de reuniones con asociaciones y grupos vecinales para dar a conocer los proyectos y escuchar sus opiniones, se ha creado una encuesta online a la que todos los vecinos pueden acceder a través de este enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955