Desde el sindicato han recordado que el primer fallo en el sistema, los días 2, 3 y 4 de diciembre, afectó a todos los centros de salud de la Comunidad de Madrid, en los que médicos de familia, pediatras, enfermería, TCAE, auxiliares administrativos, trabajadores sociales y profesionales de las unidades de apoyo no pudieron acceder a herramientas informáticas esenciales para su trabajo diario. “El problema fue aparentemente solucionado, pero hasta el día de hoy, NO se ha proporcionado una explicación clara sobre el origen y la magnitud del fallo, ni se han tomado medidas definitivas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro”, denuncian desde el sindicato.
Esta semana, en concreto el lunes 20 de enero, el sistema informático ha vuelto a caer, “repitiéndose los mismos problemas que en diciembre, lo que supone una carga adicional para los profesionales y una situación insostenible para los pacientes, que ven cómo su atención se ve afectada de nuevo por fallos en el sistema”, señalan desde CSIT, que considera “inadmisible” que se sigan produciendo estos problemas “más aún cuando existe una Consejería de Digitalización que tiene la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos en los servicios públicos esenciales como la Sanidad. La Atención Primaria, como pilar del sistema sanitario, no puede permitirse interrupciones tan graves y reiteradas”.
Los fallos, denuncian, “no solo tienen consecuencias para la seguridad y calidad de la atención sanitaria, sino que también supone un grave impacto en los profesionales y pacientes”, por eso han exigido a la Consejería de Sanidad y a la Gerencia de Atención Primaria que se resuelva de forma inmediata la incidencia, se aborde un plan integral de modernización tecnológica “que garantice la estabilidad y seguridad de los sistemas informáticos utilizados en la Sanidad pública madrileña” y el desarrollo de un Plan de contingencia con herramientas alternativas que garanticen la continuidad asistencial durante los fallos técnicos.