www.masvive.com
Moralzarzal aprueba un presupuesto de 17,2 millones de euros para 2025, el más alto de su historia
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Moralzarzal)

Moralzarzal aprueba un presupuesto de 17,2 millones de euros para 2025, el más alto de su historia

Por Mabel Cazorla
jueves 16 de enero de 2025, 14:07h
Add to Flipboard Magazine.

El Ayuntamiento de Moralzarzal gestionará en 2025 un presupuesto de 17.223.417 euros, lo que supone un 19,7 por ciento de incremento con respecto al presupuesto del año pasado. El concejal de Hacienda, Fernando Cobo, ha asegurado durante el Pleno Extraordinario en el que se han aprobado de forma inicial las cuentas municipales, que se trata del presupuesto “más alto de la historia de Moralzarzal”.

Cobo ha asegurado durante la exposición de las cuentas que se ha priorizado en su elaboración “las necesidades que el municipio tiene para su correcto y normal funcionamiento, atendiendo igualmente a los compromisos electorales de las fuerzas que conforman el equipo de Gobierno”.

En cuanto a las previsiones, “atiende de manera importante a las necesidades de mantenimiento e inversión necesarias para el normal funcionamiento de los servicios públicos municipales”. Entre los objetivos, ha dicho el edil de Hacienda, “está pensado para mejorar de manera definitiva el estado de nuestros edificios municipales; dotar de personal la totalidad de las plazas existentes, como es el caso de Policía, Urbanismo, Intervención o Medio Ambiente; dar respuesta de manera definitiva a la recogida de residuos y limpieza diaria con un nuevo contrato que refleje la realidad de un municipio con cerca de 15.000 habitantes, y mejorar el estado de nuestras calles y parques públicos”.

En el apartado de ingresos, se prevé un incremento de la recaudación en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías) de 100.000 euros, del Impuesto sobre Actividades Económicas, por valor de 50.000 euros, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción mecánica, cifrada en 200.000 euros, o por la Tasa de Recogida de Basuras, cuya recaudación subirá en 350.000 euros tras la modificación de esta tasa en cumplimiento de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados.

También se espera un aumento de iingresos respecto a 2024 en la partida de Precios Públicos. “Los vecinos han vuelto a confiar en los servicios Culturales, Deportivos y de Ocio permitiendo que los ingresos en estas actividades crezcan en más de 6.000 euros con respecto a 2024”. Suben asimismo las transferencias del Estado y la Comunidad de Madrid, más de 415.000 euros en total, “en gran medida ocasionada por el crecimiento constante del número de vecinos de nuestro municipio”.

En cuanto a los gastos, se incrementan las partidas destinadas a Policía y Seguridad, Protección Civil, Urbanismo, mantenimiento de vías públicas, recogida de basuras o limpieza viaria, que este año se sacará concurso para incluir todas las zonas zonas nuevas del municipio, aumentar la frecuencia de limpieza e incorporar la limpieza de grafitis.

En cuanto a inversiones, hay previsto un gasto de 1,2 millones de euros en mejoras en infraestructuras viarias, adquisición de vehículos para diversos servicios municipales, maquinaria para la Casa de Cultura, mobiliario y equipamiento para parques y jardines públicos o la creación de huertos urbanos.

Se invertirán asimismo 120.000 euros en implementar la telegestión del alumbrado público, un servicio “inexistente hasta ahora, que permitirá dimensionar la luminosidad de nuestras calles con el consiguiente ahorro para el consumo”, ha indicado Cobo, quien ha explicado que esta inversión estaba ya aprobada para 2024 “pero fue imposible implementarla”. También están previstas distintas mejoras en la Ciudad Deportiva, incluyendo la reapertura del balneario y la creación de una nueva pista de atletismo.

La aprobación del Presupuesto ha contado con nueve votos a favor, del PP y Vox, siete en contra de Vecinos por Moralzarzal Participa!, Moralzarzal en Común y el PSOE, y una abstención de Contigo.

Desde la oposición se ha criticado, entre otros asuntos, las fechas en las que se ha llevado a aprobación el Presupuesto, con el año ya comenzado, así como la “optimista” previsión de ingresos para el ejercicio y diversas inversiones, entre ellas, el gasto previsto en la Escuela de Tauromaquia. También han lamentado el rechazo a propuestas planteadas para las cuentas municipales, como las realizadas por Vecinos respecto a la recuperación del Arboreto, la reforma del Polígono Ganadero o la recuperación del Pedibus.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955