Además de la obra de Javier Jurado, también se ha premiado, con el segundo premio, a Andre Pavón, por la obra ‘Gabinete de curiosidades’, elaborada con punta seca y bordado, y a María Campos López, quien presentó la obra ‘Los sillones’, realizada con punta seca y fondino, que obtuvo el tercer premio. Cabe mencionar que el ganador de este año asciende al máximo galardón tras haber conquistado el tercer y segundo premio en 2022 y 2023 respectivamente.
El jurado, estuvo compuesto por Carmen Thomas de Carranza, Roberto Tojo y Raúl Esteve, patronos y secretario, respectivamente, de la Fundación Thomas de Carranza, además de Malena García, miembro de la Fundación Cultura Las Rozas, Jesús Palacios, artista y grabador, y Carlos Delgado, crítico de Arte.
Los premios están valorados en 3.000, 1.500 y 1.000 euros respectivamente, y las obras galardonadas pasarán a formar parte de la Fundación Municipal de Cultura Las Rozas, entidad dependiente del Ayuntamiento y organizadora del concurso por primera vez este año.
“Ha sido una edición muy especial al cumplirse 25 años desde la creación de este concurso, que sigue impulsando, desde Las Rozas, la obra gráfica de los creadores de todo el territorio nacional. El certamen es todo un éxito año tras año, como demuestran las 55 obras presentadas en esta ocasión, y gracias a ello ha logrado hacerse un hueco en el calendario nacional del sector.