www.masvive.com
La Comunidad lanza una campaña con recomendaciones para evitar accidentes con los adornos navideños
Ampliar
(Foto: Imagen de Freepik)

La Comunidad lanza una campaña con recomendaciones para evitar accidentes con los adornos navideños

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
lunes 02 de diciembre de 2024, 11:17h
Add to Flipboard Magazine.

Como cada Navidad, la Comunidad de Madrid ha emprendido una campaña informativa con recomendaciones para respetar el medio ambiente y prevenir posibles incendios por culpa de la decoración típica de estas fechas, con consejos de los profesionales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).

Entre otras cosas, recuerdan que todos los dispositivos o adornos que se coloquen en casa estas fechas deben llevar el certificado de calidad europeo (CE), colocarse lejos de fuentes de calor ya que pueden arder fácilmente y provocar fuegos o emanaciones de monóxido de carbono. En la instalación de luces se aconseja evitar la sobrecarga de enchufes y regletas.

En cuanto a las velas, otro clásico de la iluminación navideña, recuerdan que deben colocarse sobre una base estable e ignífuga, alejadas de elementos que puedan prender con facilidad, como alfombras, cortinas o ropas de cama. Hay que tener cuidado además en el uso de material pirotécnico, como petardos o cohetes.

“Otros de los aspectos importantes es el uso de dispositivos con baterías de iones de litio, que se encuentran en teléfonos móviles, ordenadores portátiles, auriculares inalámbricos, consolas o cepillos de dientes, entre otros. Su sobrecarga o descarga excesiva, un fuerte impacto o una manipulación indebida pueden hacer que ardan”, recuerdan. “Por ello, es conveniente su carga al aire libre o cerca de espacios ventilados, ya que proyectan elementos incandescentes con gran energía que pueden propagar fácilmente un incendio al resto de la vivienda”.

Además, ASEM 112 recomienda la instalación de detectores de humo en los hogares, “al ser económicos y de fácil instalación, y activar una alarma sonora en caso de producirse un fuego”, recuerdan.

Cuidado con los adornos naturales

Otro aspecto que se suele recordar en estas fechas es que no está permitido arrancar musgo, ramas o cortezas de los árboles. El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid advierte además de que no está permitida la recogida de especies naturales protegidas como el acebo, tejo o alcornoque, que sí se pueden adquirir en viveros y comercios autorizados. En su lugar, se puede coger del suelo otros elementos como piñas, pinocha o pequeñas piedras, solo para uso particular. En terrenos privados es necesaria la autorización del propietario.

En el caso de los abetos usados como árboles de Navidad, hay que acudir a un centro de venta. Si llevan cepellón tienen que ubicarse en lugares no soleados de la casa, alejados de fuentes de calor, además de mantenerlos húmedos. Una vez acabadas las fiestas, se pueden entregar a los servicios de recogida de los ayuntamientos o plantarlos en un jardín, pero no está permitido hacerlo en el monte o parques.

Los agentes forestales recuerdan que, si se usa el coche privado para acudir al campo a recoger estos adornos naturales, se debe estacionar solo en lugares habilitados, evitando hacerlo frente a puertas o barreras que impidan el acceso de los vehículos de emergencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955