“En 2024, la violencia de género continúa siendo una tragedia social en España”, indican los socialistas. “Este año se ha registrado el mayor número de menores asesinados por violencia machista desde 2013, con 10 niñas y niños como víctimas mortales. En Las Rozas, durante el primer semestre, 135 mujeres han sido atendidas por casos de violencia de género, incluyendo 41 menores y 50 mujeres inmigrantes”.
“El sufrimiento de estas mujeres y familias es incompatible con los valores de una sociedad democrática”, ha destacado la concejala socialista Julia Calvo, quien además ha insistido en que la violencia de género “es un atentado contra los derechos humanos que persiste en todo el mundo”.
Por eso, desde el PSOE de Las Rozas destacan la importancia de seguir fortaleciendo las políticas locales contra la violencia de género, destacando el papel del convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, financiado con más de 228.000 euros provenientes del Pacto de Estado. “Una vez más, es el Gobierno de España quién contribuye para eliminar la violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”, indica Calvo.
Sin embargo, han alertado sobre la necesidad de mejorar en áreas clave como la prevención y sensibilización, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Así, entre las medidas propuestas se incluye implementar talleres de concienciación en colegios, institutos, centros de mayores y centros ocupacionales para colectivos vulnerables, una mayor participación del Consejo Sectorial de la Mujer, fomentando su papel en la planificación de eventos conmemorativos y la elaboración de propuestas efectivas, organizar un acto simbólico y participativo el 25 de noviembre en un lugar destacado de la ciudad, acompañado de actividades como jornadas, mesas redondas y formaciones e implementar el protocolo de acoso laboral previsto desde enero de 2023.
“Necesitamos un municipio que sea un referente en igualdad y en la lucha contra la violencia machista, un Las Rozas que no solo recuerde, sino que actúe de manera contundente para proteger a todas las mujeres y sus familias”, concluyen desde el Grupo Municipal Socialista. “Solo a través de la educación, la prevención y un compromiso firme podremos construir una sociedad libre de violencia”.