La Semana Internacional “es una cita ya obligada en la Sierra para cuantos disfrutan de la montaña, del deporte y de los retos y objetivos que supone practicar un deporte en el que el estado físico, mental, el buen trabajo y la seguridad son los ingredientes necesarios para disfrutar de experiencias inigualables, en espacios naturales únicos, situados en otros continentes, pero también en aquellos que están más cerca como la Sierra de Guadarrama. Muchos ejemplos que inspiran y que además acercan a Guadarrama a muchos visitantes que descubren también la localidad y sus muchos atractivos”, aseguraba durante la presentación del programa el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto.
Las jornadas están organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Guadarrama y Miguel Ángel Gavilán, responsable de la Escuela de Montaña de Guadarrama y presidente de Montañeros sin Barreras, y cuentan con la colaboración de la Federación Madrileña de Montañismo y Outdoor Sin Limite.
Todas las conferencias y encuentros con los ponentes se celebran con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo en el Centro Cultural La Torre. Los interesados en acudir deberán recoger su invitación desde una hora antes de que comiencen las conferencias con el objetivo de controlar el aforo, ya que una vez superado no será posible acceder a la sala.
Las conferencias comenzarán el viernes 29 de noviembre a las 19.00 horas con la inauguración y dos ponentes. Primero se podrá escuchar a Luis ‘Sito’ Carcavilla Urquí, que además de montañero es geólogo e investigador en el Instituto Geológico y Minero de España. Ha realizado 17 expediciones al Himalaya-Karakórum, ha coronado tres ochomiles: Broad Peak, Kanchenjunga y Everest. Tuvo un papel crucial en el rescate del alpinista Carlos Soria, en mayo de 2023, en el Dhaulagiri, lo que le valió una Mención Especial del Jurado de la Sociedad Geográfica Española en 2024. La Jornada del viernes se completará con el escalador y bombero José María Andrés ‘Chemari’. Un madrileño que conoce muy bien nuestras montañas pero que ha recorrido y escalado montañas por todo el mundo. Ha abierto rutas en las principales cordilleras de los distintos continentes, Karakorum, Alpes, Andes, etcétera.
El sábado 30 de noviembre el protagonista será el eslovaco Marko Prezelj, guía de montaña profesional, fotógrafo y mentor del joven grupo de alpinistas eslovenos. Tiene en su haber cuatro premios Piolet d’Or y un impresionante currículum de ascensiones.
Por último, el domingo 1 de diciembre Lucia Guíllot y Nieves Gil, dos mujeres alpinistas que también son protagonistas por sus hazañas y ejemplos por sus objetivos y recorridos en la montaña. Ambas han protagonizado recientemente la primera ascensión femenina española a la Eternal Flame, la leyenda de la Torre sin Nombre, Karakorum, conocida como una de las más bellas del mundo.
Apuesta por el deporte de montaña
Diosdado Soto ha recordado que Guadarrama “está necesariamente unida al mundo de la montaña, la proximidad a las montañas de la Sierra nos hace un escenario ideal para acoger estas iniciativas, pero no solo eso, Guadarrama es siempre una localidad abierta a apoyar las iniciativas que muestran la grandeza de las personas, como son los grandes deportistas que vienen a contar sus aventuras, pero también hemos demostrado que somos una localidad que cuenta con grandes vecinos también referentes en el mundo de la montaña como Miguel Ángel Gavilán que, desde hace ya once años, se encarga de traer hasta Guadarrama interesantes conferencias y conferenciantes para que disfruten con ellos muchos aficionados y amantes de la montaña que viven en toda nuestra comarca e incluso que vienen desde otras localidades. Animando con ellas además a cuantos han decidido también formar parte de esa escuela de montaña de la que también disfrutamos en Guadarrama. Una escuela abierta e integradora en la que todo el mundo, tenga las capacidades que tenga, tiene un espacio para practicar deporte adaptado a sus necesidades”.
Toda la información puede consultarse en la página www.guadarrama.es/SIMG.