Se trata de una tecnología pionera para la mejora la sostenibilidad ambiental que limpia el aire hasta en un 90 por ciento. El reconocimiento incluye 10.000 euros para realizar un proyecto piloto en Las Rozas para seguir validando su tecnología en un entorno real.
En la categoría idea, el proyecto ganador de los premios fue Rust as a unified programming language for IoT, que fue premiado con 5.000 euros “por su enfoque innovador en la optimización y unificación de sistemas de programación para aplicaciones IoT. Rust es un lenguaje de programación que se utiliza en aplicaciones IoT para mejorar la seguridad y el rendimiento”, explican.
En el evento, moderado por la periodista Esther Molina, 12 emprendedores presentaron sus soluciones en ‘pitches’ de 3 minutos cada uno y el jurado experto votó, in situ, a los ganadores de las dos categorías. En la categoría Idea, participaron The Virtual Company, Good Grace Events, 4 Toques, Buzoom y Rust as a unified programming language for IoT, siendo esta última la ganadora. En la categoría Startup, presentaron sus soluciones Next Mobility Solutions, GenIoT, Thinger.io, Full Hunter (ganadora), Nembus Consulting y Katok.
Sobre los Premios IoTCAM
El Clúster de IoT de la Comunidad de Madrid abrió la convocatoria para los Premios IoTCAM 2024 en octubre, para identificar y premiar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y su relación con el entorno; gestión de edificios, de residuos, iluminación inteligente, sostenibilidad, monitoreo de la calidad del aire, gestión del turismo, movilidad y seguridad.
Para participar, las empresas interesadas debían cumplir con una serie de requisitos, como el grado de madurez tecnológico de la solución, el grado de innovación de la propuesta y su capacidad de aportar valor para resolver problemas complejos; la adecuación al sector de aplicación o la escalabilidad de la solución a otras ciudades.