www.masvive.com
Concienciación y sensibilización sobre el ictus en Hoyo de Manzanares
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares)

Concienciación y sensibilización sobre el ictus en Hoyo de Manzanares

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 06 de noviembre de 2024, 11:16h
Add to Flipboard Magazine.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, en colaboración con la Fundación Freno al Ictus, ha presentado la campaña ‘Hoyo de Manzanares contra el Ictus’, que tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población sobre la prevención del ictus y la importancia de una detección temprana.

La campaña ha arrancado esta semana con la conferencia ‘Todos podemos tener una arruga en nuestro traje de Superman’, a cargo de Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, quien compartió su experiencia personal con el ictus y abordó temas clave como los factores de riesgo, la prevención y cómo actuar en caso de emergencia. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas y la concejala de sanidad Susana Martín.

La campaña también incluye el proyecto ‘Héroes en Casa’, dirigido a los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Francisco Ayala. A través de sesiones informativas, los alumnos han podido aprender sobre el ictus y cómo transmitir esta información vital a sus familias, contribuyendo así a crear un entorno más informado y preparado ante esta enfermedad.

“Desde el Ayuntamiento hemos identificado una serie de problemas de salud, por ello queremos llevar a cabo actuaciones de información y formación para dotar a los hoyenses de conocimientos, habilidades y competencias que ayuden a prevenir enfermedades como es en este caso el ictus, al que buscamos dar visibilidad junto a la Fundación Freno al Ictus”, ha señalado la alcaldesa de Hoyo, Victoria Barderas, quien ha recordado que el ictus “puede afectar a cualquier persona”.

“En la actualidad con el ritmo de vida tan frenético que llevamos, la edad a la que puede aparecer es cada vez más temprana, de ahí la importancia de conocer los síntomas. Vosotros podéis ser los héroes en casa, por eso queremos daros algunas pinceladas en este taller, para que si en algún momento de vuestra vida detectáis estos síntomas sepáis cómo actuar ante ellos”, señaló Barderas a los estudiantes que acudieron a la conferencia.

Por su parte Julio Agredano, explicó que “el papel de los ayuntamientos es fundamental en la lucha contra el ictus. Su capacidad para acercar la información a los ciudadanos y promover acciones de prevención en sus municipios tiene un impacto directo en la salud de la comunidad. Esperamos que esta iniciativa en Hoyo de Manzanares inspire a otros ayuntamientos a sumarse a esta causa y tomar medidas que contribuyan a reducir la incidencia del ictus en toda España.”

Se estima que una de cada cuatro personas experimentará un ictus a lo largo de su vida. Actualmente, el es la principal causa de discapacidad adquirida en adultos y la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial, además de ocupar el segundo lugar en mortalidad global. En España, cada año se ven afectadas unas 120.000 familias, muchas de las cuales enfrentan altos índices de muertes o discapacidades graves.

Según las proyecciones de la Sociedad Española de Neurología, en menos de 15 años el número de casos de ictus podría aumentar un 35 por ciento. Si no se implementan medidas preventivas, las muertes por ictus podrían incrementarse en un 45 por ciento, y el número de sobrevivientes con discapacidad podría aumentar un 25 por ciento en los próximos 10 años en toda Europa.

Con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España, promover acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía y divulgar conocimiento sobre su detección, actuación y prevención del ictus, su dimensión y sus consecuencias, se ha creado la Fundación Freno al Ictus, que realiza acciones, proyectos, campañas y actividades que promueven un estilo de vida saludable, la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familiares y abarca también el ámbito de la investigación científica sobre el ictus y el daño cerebral adquirido, así como la inclusión social y laboral de los afectados y sus allegados.

Concienciación y sensibilización sobre el ictus en Hoyo de Manzanares
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955