www.masvive.com
El Hospital Universitario General de Villalba colabora con la Fundación Pita López en la atención de niños con daño cerebral adquirido
Ampliar
(Foto: Hospital Universitario General de Villalba)

El Hospital Universitario General de Villalba colabora con la Fundación Pita López en la atención de niños con daño cerebral adquirido

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
jueves 31 de octubre de 2024, 14:21h
Add to Flipboard Magazine.

El Hospital Universitario General de Villalba, como parte de su compromiso con la salud infantil y la discapacidad, ha contribuido con la financiación de material terapéutico a la una unidad para la atención de niños y niñas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) de la Fundación Pita López, que acaba de abrir sus puertas.

La puesta en marcha de esta unidad responde a la necesidad creciente de ofrecer atención especializada a menores con estas patologías, que afectan tanto a su movilidad como a sus capacidades cognitivas, emocionales y de comunicación, y que suponen un gran impacto para el conjunto de la unidad familiar y el entorno global del niño.

Recuerdan desde el Hospital que el DCA es la principal causa de discapacidad en España, afectando a más de 435.000 personas. “Aunque la prevalencia en la infancia es menor, su incidencia ha crecido en los últimos años, haciendo aún más relevante la disponibilidad de unidades como esta, que proporcionan una atención integral y especializada”, señalan.

La doctora Carmen Mateos, directora médica del Hospital, ha expresado su satisfacción por la colaboración con la Fundación en este proyecto. “Iniciativas como esta son fundamentales para reafirmar nuestro compromiso con la salud infantil y la discapacidad”.

“Entendemos la importancia de contar con material sanitario específico, como el financiado por el Hospital, que permita prestar la atención adecuada a estos menores, una vez superada la fase aguda hospitalaria”, asegura.

La colaboración del Hospital con la Fundación y con el resto de centros sociosanitarios de la zona, se enmarca en su labor “de garantizar la continuidad asistencial de los pacientes y sus familias”. Por eso, además de este tipo de colaboraciones, pone a su disposición “sistemas de comunicación eficaces para la gestión de citas y para el contacto entre profesionales de ambos ámbitos”.

El centro de atención a DCA en menores de la Fundación Pita López cuenta con diversas áreas de intervención que abordan de manera global la recuperación de los pacientes: desde la fisioterapia, que les ayuda a mejorar las funciones motoras y la movilidad, hasta la terapia ocupacional, que busca trabajar la autonomía en actividades diarias. Además, la logopedia persigue mejorar en lo posible su capacidad de comunicación y de deglución, reduciendo riesgos nutricionales y respiratorios. La neuropsicología, otra de las áreas clave, se centra en el tratamiento de los problemas cognitivos y emocionales derivados del daño cerebral, mientras que la sala snoezelen, equipada con tecnología multisensorial, ofrece terapias de estimulación multisensorial adaptadas a las necesidades de cada menor.

El Hospital Universitario General de Villalba colabora con la Fundación Pita López en la atención de niños con daño cerebral adquirido
Ampliar
(Foto: Hospital Universitario General de Villalba)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955