Apoyada por 20 ayuntamientos de la comarca y por la Asociación ADESGAM, la JOsM nació para ofrecer a jóvenes instrumentistas un medio de desarrollar y completar su formación musical en un entorno lo más profesionalizado posible. Hoy, la Orquesta cuenta con alrededor de 150 instrumentistas, y atrae talento joven también de compositores, cantantes, directores de orquesta invitados… Además, en el último año han colaborado con una serie de televisión, ‘Galgos’, de Movistar+, y han entrado en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid con ‘La historia del soldado’, de Igor Stravinsky.
Para la nueva temporada plantean tres ciclos de conciertos. El primero, el de Navidad, ofrecerá cinco conciertos desde finales de diciembre a inicios de enero de 2005. Llevarán a escena ‘Pedro y el Lobo’, cuento musical de Serguéi Prokófiev, ‘El idilio de Sigfrido’, de Richard Wagner y una obra de estrena compuesta para la JOsM por Rosa Blanco.
Para el ciclo de primavera van a presentar, del 8 al 16 de abril, las obras ‘Stabat Mater’, de G.B. Pergolesi, y la Sinfonía número 5 de F. Schubert. Por último, en el ciclo de conciertos de verano, del 11 al 20 de julio, ofrecerán un programa compuesto por la Sinfonía número 5 de Tchaikovski y una obertura de Beethoven. En ambos casos se ofrecerán entre cuatro y cinco conciertos. Además, está previsto que la JOsM participe en diferentes festivales y eventos.
“Este año es el primero que nos planteamos empezar a sacar nuestra música de la Sierra de Madrid al exterior”, ha explicado en la presentación el director de la Orquesta, Javier Hermosa. “Todos los ayuntamientos de la Sierra apuestan por la cultura y nosotros nos sentimos muy acompañados desde el primer año. Estamos todos juntos en esto”.
Por su parte, Antonio Coelho, presidente de ADESGAM y alcalde de Los Molinos, ha señalado que “todos los municipios de la Sierra trabajamos por la cultura intensamente”, recordando que es un atractivo turístico más para atraer visitantes. Es un vector importante y tratamos de competir, atraer a esos turistas para que puedan disfrutar no sólo de nuestro entorno, sino de nuestra cultura”.