Ambos juzgados han cambiado de sede recientemente para acoger la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delito y se han trasladado a un local en los bajos de un edificio en la esquina de la calle Honorio Lozano con Virgen del Pilar. El problema es que “en el nuevo local los trabajadores se encuentran hacinados, sin salida de emergencia, con ventanas y persianas rotas y techos desprendiéndose”, denuncian desde CSIF.
Otro de los problemas que se han encontrado los trabajadores es que, al estar bajo un edificio de viviendas, se producen vertidos de aguas fecales provenientes de las bajantes de las casas que hay encima. “Esta grave situación pone en peligro la salud de los empleados judiciales por el olor y por las deposiciones que se acumulan en los cubos que los propios funcionarios tienen que colocar para evitar que caigan en los pasillos por donde transitan trabajadores y funcionarios”, señalan.
En cuanto a la falta de espacio, afecta tanto al trabajo de los funcionarios, que tienen “apenas un metro de distancia entre ellos”, como a la confidencialidad que debe tener su trabajo. “La pantalla de los ordenadores, por la distribución de las mesas, solo pude estar colocada de una única manera, quedando a plena vista del público y vulnerando así la Ley de Protección de Datos”. Esta misma falta de espacio impide disponer de itinerarios separados para detenidos y víctimas.
También se encuentran en esta situación las juezas, con despachos “de apenas siete metros” en los que se pueden acumular varias personas, y sin ventilación natural, “a la hora de tomar declaraciones”. Son pequeños asimismo los calabozos, un espacio en el que “a duras penas cabe una persona” y en los que se han llegado a meter hasta cuatro detenidos, “con unas condiciones de hacinamiento total.
Con todas estas incidencias, CSIF ha remitido un escrito a la Dirección General de Infraestructuras Judiciales y al Área de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Consejería de Justicia para que se proceda a la reparación de las deficiencias o se reubique al personal “en unas instalaciones que cuenten con las garantías mínimas en materia de espacio de trabajo y con unas condiciones básicas de seguridad y salud laboral”.
Ampliación de los Juzgados de Collado Villalba
El pasado mes de mayo la Comunidad de Madrid anunciaba la adjudicación, por un importe de 10,7 millones de euros, de los trabajos de ampliación de los Juzgados de Collado Villalba, ubicados en la Plaza de Los Belgas. Las obras, que permitirán ampliar las actuales instalaciones de la Plaza de Los Belgas para unificar las sedes juzgados del municipio en un mismo espacio y modernizar las instalaciones, aún no han comenzado.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio en la parcela anexa a los Juzgados actuales, la rehabilitación integral del actual y la conexión de ambos. Esto permitirá unificar los nueve juzgados en un mismo espacio y crear dos juzgados de reserva. Las obras tienen un plazo de ejecución previsto de casi dos años.