www.masvive.com
En 2025 comenzarán las obras de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba
Ampliar

En 2025 comenzarán las obras de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba

Por Mabel Cazorla
lunes 07 de octubre de 2024, 15:08h
Add to Flipboard Magazine.

En enero de 2025 tiene previsto el Ayuntamiento de Collado Villalba que se inicien las primeras obras del proyecto de renaturalización del río Guadarrama a su paso por la localidad. Una actuación, para la que la localidad cuenta con una subvención de la Fundación Biodiversidad, destinada a “la eliminación de estructuras y elementos que desnaturalizan física y ecológicamente” el río, para recuperar “un paisaje más natural y el valor social de la zona”, como explica esta entidad.

La obra ya ha salido a concurso, y pronto se conocerá la empresa adjudicataria de los trabajos, que tienen un presupuesto de salida de 2,8 millones de euros. Supondrá “el inicio del comienzo del gran cambio de Collado Villalba”, asegura el concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez. No serán todas las actuaciones que necesita el Guadarrama en todo el tramo urbano, sino las primeras fases, que afectarán al entorno del Parque de las Bombas, en la confluencia del Guadarrama con el Arroyo de La Poveda, en Las Suertes y en el Parque de Romacalderas.

En la parte canalizada, explica Martínez, “se va a demoler la solera de hormigón armado”, para dejar el lecho, de nuevo, en su forma natural -de momento no se tocarán los laterales de la canalización-. Además, se van a instalar una pasarela peatonal inundable, pérgolas de madera y miradores en varios puntos del río.

Las obras llevan asociada, además, una intervención de restauración de la biodiversidad del río, así como una campaña informativa y de participación para que los vecinos del entorno conozcan las obras que se van a realizar. Habrá talleres y podrán, asimismo, plantear sus ideas para las siguientes fases del proyecto de renaturalización. “Es importante que haya una comunicación fluida con los vecinos”, asegura Martínez.

El concejal de Medio Ambiente ha explicado que el 31 de diciembre de 2025 tiene que estar desarrollada la actuación, según las condiciones de la subvención recibida por el Ayuntamiento. Los trabajos está previsto que arranquen en enero y tienen un plazo estimado de ejecución de 8 meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955