Esta iniciativa, en la que colaboran la Fundación de Ferrocarriles también han participado en este proyecto la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, permite recrear el recorrido que hizo el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, construido en 1851 por indicación de Isabel II para unir la capital con el Palacio Real de Aranjuez.
El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la UNESCO, como es el caso de Aranjuez. Este año, hará recorridos los días 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, y 9 y 10 de noviembre.
El recorrido se inicia a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, a la que el tren regresará hacia las 19.30 horas. Los billetes se pueden adquirir tanto en la web www.trendelafresa.es como en la taquilla del Museo del Ferrocarril de Madrid.
El tren está formado por cuatro coches ‘Costa’ construidos en la década de 1920 –que reciben este nombre porque realizaban servicios de cercanías en el litoral catalán para la compañía MZA–, un coche de la serie 5000 de Renfe con pasillo lateral y compartimentos, construido en la década de 1940, y dos furgones de los años sesenta. En total, se ofrecen 385 plazas en cada circulación.
Los precios del billete del Tren de la Fresa varían en función de las rutas turísticas que se elijan. La oferta ‘Fresas al Natural’ incluye el viaje de ida y vuelta en el tren. Los viajeros que opten por esta oferta pueden ir acompañados de mascotas de hasta 40 kilos. Además, hay diferentes opciones para disfrutar del día en Aranjuez que incluyen recorridos en el tren turístico de Aranjuez y en el barco turístico del Tajo, visitas guiadas a los jardines históricos o al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe y al Museo de las Falúas Reales.
En otoño se ofrece, además, una ruta que combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez los días 20 y 27 de octubre, y 10 de noviembre. Y como este año se celebra también el 40º aniversario del Museo del Ferrocarril de Madrid, los viajeros recibirán una invitación para visitarlo hasta fin de año.