El ex seleccionador nacional, Vicente del Bosque, embajador de RED Open Mind, ha visitado este lunes 17 de junio El Escorial para asistir a la firma del convenio con el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente. Han estado acompañados por Iván Pernía, CEO de Open Mind, así como por los concejales de Salud y Juventud, Marcos Hernández y Educación, Antonio Lobo.
A través de este proyecto, El Escorial pondrá a disposición de la comunidad educativa local todos los recursos y herramientas necesarias para detectar e implementar medidas que ayuden a fortalecer la salud mental de estudiantes y jóvenes.
“El Escorial adquiere con esta iniciativa un compromiso integral con la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, proporcionando recursos prácticos para cuidar y salvaguardar la salud mental, sobre todo, en unas edades en las que es difícil afrontar en soledad y hacer frente a determinados problemas de convivencia o de relación en todos los ámbitos, el escolar pero también el familiar y el propio personal”, ha señalado Antonio Vicente.
“Como padre y como entrenador, he visto de primera mano la importancia de un entorno seguro y respetuoso para el desarrollo de los jóvenes. El programa RED es una herramienta poderosa que ayudará a nuestrasescuelas a proporcionar ese entorno”, ha señalado por su parte Vicente del Bosque, quien ha agradecido al Ayuntamiento de El Escorial su compromiso con esta causa “tan importante”.
Salud mental y acoso escolar
Open Mind es una organización dedicada a mejorar la salud mental integral y combatir el acoso escolar a través de programas innovadores y recursos accesibles. Su programa RED es utilizado en diversas instituciones educativas para crear entornos seguros y de apoyo para los estudiante.
Durante la firma del convenio se ha presentado la metodología de trabajo de RED ante un caso de bullying, desde su fase inicial de prevención, a través de una batería de cuestionarios científicamente probados y testados durante años de unas 35 preguntas que ayudan a encender la alarma dentro del centro, antes incluso de que llegue a convertirse en un caso más grave.
Para aquellos casos no detectados previamente, Open Mind ha presentado el lanzamiento del botón ‘Alert RED’, una herramienta confidencial para que los estudiantes puedan reportar casos de acoso escolar y activar un protocolo específico de intervención.
El programa ofrece recursos como videos y manuales de orientación psicológica para toda la familia, consejos prácticos en formato de video y manuales, meditaciones, música suave y clases de yoga adaptadas a cada miembro de la familia, el Test de Evaluación Breve de Acoso Escolar, un cuestionario que mide el grado y la intensidad del acoso escolar que puede estar sufriendo un estudiante, técnicas de estudio diseñadas para potenciar el aprendizaje, herramientas esenciales sobre temas clave de salud mental, tanto para adultos como para jóvenes y contenidos exclusivos para padres y talleres diseñados para estudiantes que complementan el aprendizaje dentro y fuera del aula.