www.masvive.com
‘Cuidemos de nuestras raíces’, nueva campaña de concienciación contra los incendios forestales en San Lorenzo
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de San Lorenzo)

‘Cuidemos de nuestras raíces’, nueva campaña de concienciación contra los incendios forestales en San Lorenzo

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 29 de mayo de 2024, 13:24h
Add to Flipboard Magazine.

Con el lema ‘Cuidemos de nuestras raíces’, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha iniciado una nueva campaña de concienciación para la prevención de incendios forestales con la que se quiere responsabilizar tanto a residentes como a visitantes de la importancia de proteger el monte Abantos y su entorno natural, fomentando la prevención.

Dado que los seres humanos son la causa más común de los incendios forestales debido a rutinas cotidianas, acciones inconscientes o involuntarias que resultan en desastres naturales, la campaña se centra en difundir hábitos seguros para prevenir incendios, enfatizando la necesidad de:

  • No acumular restos vegetales en la vía pública o en el monte.
  • Evitar el uso de maquinaria que produzca chispas a menos de 50 metros de zonas forestales.
  • No hacer barbacoas ni dejar sus residuos en espacios naturales.
  • Minimizar el tránsito de vehículos a motor en la pista forestal.
  • No usar pirotecnia a menos de 400 metros de los espacios forestales.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial busca “despertar la emotividad y el sentido de pertenencia al entorno. El monte Abantos es una parte esencial de San Lorenzo de El Escorial”, recuerdan. “El privilegiado entorno natural de San Lorenzo de El Escorial es lo más valioso que podemos dejar a las generaciones futuras, y su protección y conservación es una responsabilidad compartida por todos”.

Trabajos de desbroce

El Ayuntamiento está finalizando los trabajos de desbroce en zonas públicas municipales, que ascienden a una superficie aproximada de 76.000 metros cuadrados. Las actuaciones de replantación, como la reciente sustitución de 7.000 ejemplares de la flor de temporada, tienen en cuenta los ciclos biológicos de las diferentes variedades silvestres para respetar la floración primaveral. Además de su valor estético, “esta flora sirve de refugio y alimento para gran cantidad de especies de fauna beneficiosa para nuestro entorno, como polinizadores, aves y otros insectos, que son aliados naturales para combatir determinadas plagas del medio urbano”, indican.

De forma paralela a esta limpieza de zonas verdes públicas, y con el mismo objetivo de evitar o reducir el riesgo de incendios, el Ayuntamiento ha recordado a los propietarios particulares la obligación de desbrozar, limpiar y mantener sus parcelas antes del próximo 15 de junio, inicio del periodo de peligro alto de incendios forestales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955