El año pasado, la ciudad de Binh Duong, en Vietnam, fue elegida la Comunidad Inteligente del Año 2023. Las 21 ciudades inteligentes reconocidas por el ICF, deben cumplir con seis principios: acciones de conectividad digital en el municipio; una estrategia adaptada a las necesidades locales; apuesta por la Innovación como motor de crecimiento; gestión sostenible para mejorar la calidad de vida y crear oportunidades, y planes para reducir la brecha digital y participación ciudadana.
Las Rozas competirá en esta edición con las localidades de Assaí, Paraná, Brasil; Coquitlam, Columbia Británica, Canadá; Coral Gables, Florida, EEUU; Curitiba, Paraná, Brasil; Defiance, Ohio, EEUU; Doral, Florida, EEUU; Región de Durham, Ontario, Canadá; Fairfield (Condado de Jefferson), Iowa, EEUU; Fredericton, Nuevo Brunswick, Canadá; Gran Geelong, Victoria, Australia; Condado de Grey, Ontario, Canadá; Hilliard, Ohio, EEUU; Izmir, Turquía; Markham, Ontario, Canadá; Condado de Pingtung, Taiwán; Ponta Grossa, Paraná, Brasil; Condado de Taitung, Taiwán; Warner Robins, Georgia, EEUU; Woodstock, Georgia, EEUU; Condado de Yunlin, Taiwán.
Desde el Ayuntamiento de Las Rozas han valorado muy positivamente la elección de Las Rozas para estos premios, ya que “da visibilidad internacional a la estrategia de innovación tecnológica y emprendimiento en la que lleva trabajando nueve años de forma transversal en todas las áreas de la ciudad y del ecosistema”.