Las Olimpiadas Culturales del centro se prolongarán hasta el 21 de marzo, cuando celebrarán su clausura en el Auditorio Joaquín Rodrigo. En torno a la historia de ‘El Principito’, los alumnos, que están trabajando en distintos grupos por edades, abarcan disciplinas como pintura o modelado, hasta danza, música y canto, pasando por relatos o poesía.
“Estas Olimpiadas encuentran su raíz en la certeza de que la educación va más allá de las aulas y los libros de texto, y además de la competencia, buscan impactar de manera positiva en el desarrollo integral de los participantes. Al explorar su creatividad, se fortalecerán habilidades sociales, descubrirán la importancia de la responsabilidad y se convertirán en agentes de cambio hacia un mundo mejor, más creativo y mucho más sostenible”, explican desde el Ayuntamiento de Las Rozas.
De la obra elegida para esta primera edición destacan que sus lecciones sobre la amistad, la responsabilidad y la importancia de ver más allá de la apariencias han resistido la prueba del tiempo. No sólo se trata de desarrollar habilidades artísticas sino “formar escolares sensibles, imaginativos y comprometidos con los valores de la obra de Saint-Exupéry”.
Un proyecto innovador
Las Olimpiadas Culturales constituyen un proyecto educativo innovador y enriquecedor que ha implicado a toda la comunidad educativa. En la primera fase los alumnos, padres y profesores pudieron conocer el proyecto y se organizaron sesiones de cuentacuentos para sensibilizar a los niños con el mismo. En la segunda fase, se han seleccionado las mejores obras de cada rango de edad y disciplina, hasta que el jurado elija a las tres mejores de las seleccionadas, que se presentarán a la final del próximo 21 de marzo en el Auditorio Joaquín Rodrigo, donde se presentarán los trabajos y, tras la deliberación del jurado, se celebrará la Gala de entrega de premios y diplomas.