La mañana comenzó con un vídeo inspirador de Sara García, astronauta de European Space Agency (ESA) e investigadora oncológica. Tras este, Mayte Pérez Cidoncha, divulgadora, comunicadora y creadora del proyecto divulgativo ‘Eres ciencia’, presentó a las ponentes de una mesa redonda que supuso el comienzo de una jornada en la que se reconoció el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica a la que asistieron alumnos de los colegios Zola, Santa María de Las Rozas, Los Peñascales, Cristo Rey, Gredos San Diego y de los IES Federico García Lorca, Las Rozas I y Carmen Conde.
Después de la mesa redonda y el almuerzo, los escolares tuvieron que demostrar su talento para la ciencia en un taller práctico de análisis de muestras de ADN de plátano. Raúl Alelú, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la división clínica del laboratorio Ever3, presentó, junto a Cristina Izquierdo y Beatriz Herranz, doctorandos e investigadores de la universidad el taller, en el que también colaboraron Álvaro Monago, Amalia Úbeda e Irene Herruzo, doctorandos e investigadores, para ayudar a alumnos y profesores con el reto planteado.