El balance refleja un 22 por ciento más de donaciones en muerte encefálica (hasta 139 personas) y un crecimiento del 26,5 por ciento en asistolia controlada (119). La mejora también se ha producido en la categoría de donante vivo, que sube un 55 por ciento, con 83. Estos datos coinciden con el reconocimiento de la Comisión Europea a la Comunidad de Madrid como la región con mayor esperanza de vida de Europa, alcanzando los 85,4 años.
Además, y según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2023, Madrid tiene la tasa más baja de mortalidad de toda España, así como en realidades que constituyen fuentes habituales para la donación, como son los accidentes de tráfico o patologías cerebrovasculares.
En total, la Comunidad ya suma 21.045 trasplantes realizados desde que se dispone de datos en 1990, gracias a la labor de los equipos profesionales de la sanidad pública madrileña, coordinados por la Oficina Regional de Trasplantes (ORCT) y la Organización Nacional (ONT).
A través de la Tarjeta Sanitaria Virtual cualquier persona puede dejar constancia de su voluntad para donar sus órganos, en caso de fallecimiento, facilitando de esta manera, con todas las garantías legales, el trabajo a los profesionales de la sanidad pública madrileña.