Para ello, instalará 80 pantallas acústicas en algo más de 10 km. Estas pantallas serán de diferentes tipologías en función de las necesidades: 68 de ellas metálicas, 10 de hormigón y 2 de metacrilato. En el caso de la zona Noroeste, los trabajos afectarán a varias localidades por las que pasa la línea Madrid-Hendaya (C-3, C-8 y C-10 de Cercanías), en concreto Las Rozas, Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba y El Escorial.
La actuación responde a los Planes de Acción contra el ruido de Adif “que despliega actuaciones correctoras del impacto sonoro derivado del tránsito ferroviario”, explican desde la compañía. Para la redacción del proyecto, se han realizado trabajos de análisis territorial y modelización acústica que han permitido definir de forma precisa la localización, dimensiones y características de las pantallas.
Los trabajos, adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Comsa y Aislamientos Técnicos para la Ingeniería, cuentan con un plazo de ejecución de 23 meses. Las obras cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.