Según han explicado en un comunicado, ya se han dado de alta los proyectos “que en estos momentos están a la espera del visto bueno de la Comunidad de Madrid para su puesta en marcha”. Desde el Ejecutivo han calificado estos fondos de “alivio a las arcas municipales”, aunque defienden “la necesidad de que ese dinero llegue directamente y no a través de un Plan”.
En cuanto a los proyectos de asfaltado y urbanización de calles, que cuentan con un presupuesto total de 650.000 euros, está previsto asfaltar, modificar acerado y bordillos para facilitar la accesibilidad de peatones y realizar otros trabajos de acondicionamiento en las calles de la Roca, Pico Martillo, Marcelino Reyero, Cerquillas del Raso, Travesía Concejo, Concejo, Cerquillas, Parque, Lavadero, Cerrillo y Cortés.
Otra iniciativa es la reforma del edificio municipal de la calle travesía Concejo en el que había una Escuela Infantil para la creación de un coworking, vivero de empresas y emprendedores y otros usos alternativos. El presupuesto es de 242.000 euros.
Asimismo, por 1,08 millones de euros se plantea la remodelación de la M-615, carretera de Mataelpino, “que nunca debería haber dejado de ser carretera”, aseguran. Los trabajos previstos incluyen un levantamiento topográfico para conocer exactamente los puntos de acumulación de agua y poder proyectar nuevo trazado longitudinal y una red de saneamiento de aguas pluviales. Además, se va a reconvertir uno de los acerados en un carril-bici, se van a eliminar barreras arquitectónicas, realizar un estudio del alumbrado y la proyección de un nuevo firme.
Por otro lado, con un presupuesto de 195.000 euros, se ha proyectado la instalación de nuevas señales de tráfico y papeleras en diferentes localizaciones y elementos infantiles en un total de 17 parques, entre ellos en Marqués de Santillana, La Morera, Linar del Río y Ladera de las Suertes.
También se han previsto trabajos de reparación de la cubierta de la Plaza de Toros (302.390 euros), la reforma de la red de agua de la calle Roseles (80.947 euros) y la instalación de un sistema de cámaras para leer las matrículas de los vehículos que acceden a Moralzarzal por diferentes entradas “con el fin de mejorar la seguridad en las calles y viviendas” (62.723 euros).