Esa resolución, que se conoció el 28 de diciembre, “define la nueva organización de lo que se pasa a denominar Centros de Atención Continuada y que dictamina el cierre definitivo del SUAP de El Abajón”, han asegurado los socialistas, lamentando “que se deje sin servicios de urgencias a un municipio de 100.000 habitantes”.
“Los servicios de urgencias que venían prestándose a todos los roceños se derivan a Collado Villalba, donde adicionalmente este centro se configura, en la misma resolución, es decir, solo con plazas de enfermería y celadores y ninguna plaza de médicos”, han explicado.
“Adicionalmente continua con el modelo de prestación de recursos de manera voluntaria y en caso de no completarse las plazas, se hará un traslado forzoso del personal que no se haya adscrito a ninguna plaza afectando directamente al personal sanitario”. Una situación que el portavoz socialista, Ángel Álvarez, no ha dudado en denunciar, “se deja definitivamente sin servicios de urgencias a un municipio de 100.000 habitantes obligando a todos los roceños a desplazarse bien a Collado Villalba donde no habrá médico o al Hospital Puerta de Hierro donde se colapsarán las urgencias”.