La moción se promovió en respuesta al proyecto de colaboración público-privada que anunciaban la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valdemorillo en mayo, destinado a llevar la tecnología 5G a los pequeños municipios y zonas rurales de la región, facilitando el despliegue de una red de la tecnología 5G a través de la multinacional American Tower.
Dicha empresa ha ofrecido a los ayuntamientos implicados, a modo de contraprestación de las ayudas públicas recibidas, taquillas smart points, cargadores eléctricos y una pantalla led como panel de información ciudadana.
La iniciativa ha encontrado con una fuerte oposición vecinal en Valdemorillo, que se ha materializado en una recogida de firmas y en esa moción, que pide “que se aplique el principio de prudencia”, explica Julio Carmona, portavoz del área de digitalización y contaminación electromagnética de Ecologistas en Acción, y una moratoria para el despliegue del 5G en el municipio mientras se estudian los potenciales impactos de esta tecnología para el medio ambiente, la salud y el cambio climático.
También se pide que se abra “un debate público amplio, riguroso, pluralista y transparente que atienda a las partes implicadas y a estudios independientes sobre sus impactos potenciales” y que se apliquen en la localidad las recomendaciones de la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en aspectos como el de “tomar todas las medidas posibles para minimizar la exposición a radiofrecuencias y en el caso de los colegios, optar por la conexión a internet por cable en vez de por WiFi”, señala Carmona.
La moción sobre el 5G se debatió en el Pleno ante una amplia representación vecinal, pero no obtuvo unanimidad. Los dos primeros puntos, sobre la moratoria en la aplicación del 5G y en lo referido a la apertura de un debate sobre esta tecnología, se aprobaron con el voto favorable de todos los grupos de la posición, la abstención de OVAL y el voto en contra del Partido Popular y dos concejales de Ciudadanos. El último punto, que hacía referencia a una ley ya derogada, se desestimó.