Además, y dentro de la mejora de los recursos municipales, se ha activado el nuevo recurso telemático el Portal del Proveedor, dirigido a empresas y particulares. Este servicio, como el del Certificado Digital, tiene como fin “acercar y extender la administración a los ciudadanos, ahorrándoles desplazamientos y esperas innecesarias”.
Ambos servicios se han presentado este lunes en rueda de prensa en la que han participado la alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica, Bernardo Arroyo.
La solicitud del Certificado Digital de Persona Física, emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), es gratuita y para agilizar su tramitación, el Ayuntamiento ha habilitado en todos los puestos del Servicio de Atención Ciudadana, registradores para activar estos documentos electrónicos.
Entre otros servicios, los ciudadanos podrán realizar los siguientes trámites:
- Presentación y liquidación de impuestos.
- Presentación de recursos y reclamaciones.
- Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas.
- Consulta e inscripción en el padrón municipal.
- Consulta de multas de circulación.
- Consulta y trámites para solicitud de subvenciones.
- Consulta de asignación de colegios electorales.
- Actuaciones comunicadas.
- Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
- Presentación de cualquier trámite a través del registro de entrada
Portal del Proveedor
Por otra parte, dentro los servicios electrónicos que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos y proveedores se acaba de activar el Portal de Proveedor. A través de este nuevo recurso telemático, cualquier proveedor podrá presentar facturas tanto a través de la Plataforma del Estado, como del Registro de Entrada municipal. También podrá consultar el estado de sus facturas, datos personales y bancarios, así como modificarlos, sin tener que desplazarse.