La obra está ambientada en 1936 en una localidad indefinida y anónima de la España del norte, a orillas del mar Cantábrico. En su puerto hay una taberna en la que se asiste a la convivencia conflictiva entre una mujer de oscuro origen, su tabernera, y el entorno marginal y delictivo de pescadores y contrabandistas que la rodean y la oprimen.
Entre las brumas de la noche marina, en el humo de la taberna y a bordo de barcas furtivas que se pierden entre ariscadas olas, se viven amores complicados y contestados bajo sospecha de incesto, que presentan a la mujer de aquel tiempo, doblemente oprimida: por ser mujer y por ser marginada.
La representación comenzará a las 22.00 horas en el Auditorio Cervantes. El aforo es limitado y está condicionado además por las medidas de lucha contra la propagación del COVID19. Pero nadie se quedará sin ver la obra si quiere, porque además se retransmitirá en directo, vía streaming, por el canal de Youtube del Ayuntamiento.