En cualquier caso, y mientras se decide sobre ese recurso, la Comunidad de Madrid cumple así con las actuaciones coordinadas frente al coronavirus con motivo de esta festividad, como también lo hará durante la Semana Santa, entre el 26 de marzo y el 9 de abril.
Además del cierre perimetral de la región, hasta el 9 de abril se mantiene la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).
También se mantiene en la región, hasta el 9 de abril, la limitación de movilidad nocturna desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración pueda permanecer abierto hasta esa hora, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.00 horas.
La Consejería de Sanidad recuerda que el número de comensales en las terrazas se mantiene con un máximo de seis personas por mesa, y un máximo de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.
Además, sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos; y se mantiene la prohibición del consumo en barra.