Así lo ha anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la comparecencia celebrada para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad de Madrid.
La directora general de Salud Pública ha explicado durante la comparecencia que debido a la situación epidemiológica, y al descenso de la incidencia acumulada en el conjunto de la Comunidad de Madrid, se mantienen restricciones a partir de lunes con los siguientes criterios: umbral superior a los 500 casos por 100.000 habitantes, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa.
En este contexto, se mantienen las restricciones en Collado Villalba, que tiene ahora mismo una incidencia acumulada de 1.020,74; Moralzarzal, con una incidencia acumulada de 990,33; Hoyo de Manzanares, con una incidencia acumulada de 794,40; Navacerrada, con 874,83 de incidencia acumulada; y Cercedilla, con una incidencia acumulada de 612,01.
La situación de Collado Villalba
En el caso concreto de Collado Villalba, la localidad se mantiene, una semana más, como la población con más de 50.000 habitantes con mayor incidencia de la región. Elena Andradas ha asegurado hoy que “se está produciendo una reducción de la transmisión, pero no a la velocidad que desearíamos y que sí se está produciendo en otras localidades”.
También ha recordado que “en las tres zonas básicas de salud de Collado Villalba la circulación de la cepa británica es superior a la media de la Comunidad y este es un elemento a tener en cuenta, porque es una cepa con alta contagiosidad”.
En cualquier caso, la directora de Salud Pública ha insistido en que “si se utilizan las medidas de control, que son de eficacia probada, con el uso adecuado de la mascarilla, el lavado de manos y la distancia social, además del cumplimento de aislamientos y de cuarentenas correctamente, podemos tardar alguna semana adicional más, pero la realidad es que collado Villalba está evolucionando favorablemente y si todo va como hasta ahora, muy pronto logrará reducir los contagios para poder levantar las restricciones”.
Limitaciones
Desde la Comunidad de Madrid han recordado que en estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. La Consejería de Sanidad ha reiterado su petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.