Se trata de una de las iniciativas que ha trasladado la presidenta, volcada con la situación de la hostelería y la actividad económica ante la epidemia, en el marco de su empeño por tratar de encontrar medidas que equilibren la salud y la economía y compensar las horas perdidas que ha supuesto el adelanto de las restricciones de movilidad nocturna a las 22 horas, con su consiguiente cierre a las 21 horas de todos los establecimientos de ocio y restauración.
La presidenta madrileña ha destacado la importancia de que en los espacios cerrados de los locales se garantice la ventilación cruzada, preferiblemente natural, y ello se establecerá como un derecho del consumidor. Además, ha anunciado que la Comunidad de Madrid aprobará este viernes incrementar a seis personas el número de comensales en las terrazas para las próximas semanas –actualmente está fijado en cuatro, tanto en el interior como en el exterior de los establecimientos-.
Todo ello junto al estudio de volver a retrasar en cuanto se pueda, y los datos de incidencia mejoren, el toque de queda a las doce de la noche, para que el sector de la restauración y de la cultura puedan mantenerse abiertos hasta esa hora, les ha asegurado la presidenta del Gobierno autonómico.
“En Madrid hacemos todo lo que está en nuestras manos para mantener abierta nuestra hostelería y nuestra cultura a pesar de los pulsos políticos que nos llegan desde todas las instituciones”, ha señalado Díaz Ayuso, quien se ha comprometido a reforzar la información sobre la posibilidad de la entrega de comida a domicilio.