Se ha anunciado este viernes, en el habitual repaso que se hace desde la Consejería de Sanidad a la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid, ante el incremento de los contagios por COVID19 en la región. Se ha tomado como base la media de incidencia acumulada de la Comunidad de Madrid, que se encontraba al cierre de la semana epidemiológica 1 (que se mide del 4 al el 10 de enero), en los 618 casos por cada 100.000 habitantes. Además, para aplicar restricciones, se ha tomado como criterio que los municipios o zonas afectadas tengan “una tendencia de contagios creciente significativa” y un incremento de casos “no debidos a la agregación por colectivos”. Sólo en la última semana se han registrado más de 24.700 contagios, el doble de los registrados hace sólo dos semanas.
Así, en las localidades de la zona Noroeste con restricciones de movilidad las incidencias acumuladas de contagios en los últimos 14 días se encuentran ahora mismo así: Torrelodones 893,87 casos por cada 100.000 habitantes; Hoyo de Manzanares, que comparte zona básica de salud con Torrelodones, 652,12 casos por cada 100.000 habitantes; zona básica de salud de Las Matas, en Las Rozas, 906,34 casos por cada 100.000 habitantes; zona básica de salud Sierra de Guadarrama, en Collado Villalba, 887,22 casos por cada 100.000 habitantes; Collado Mediano, 560,51 casos por cada 100.000 habitantes; Becerril de la Sierra, 717,54 casos por cada 100.000 habitantes.
Toque de queda
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de las restricciones de movilidad nocturna salvo por causa justificada desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas. Esta medida excepcional se aplicará durante dos semanas, a partir del próximo lunes, 18 de enero y hasta el 31 de enero incluido.
La Consejería de Sanidad ha establecido, además, el adelanto del cierre de los locales de hostería y restauración, de las 23.00 horas a las 22.00 horas. En el resto de establecimientos, los comerciales de cualquier tipo, se mantiene el horario de cierre a las 22.00 horas también. Solo pueden abrir en horario nocturno las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y aquellos que presten servicios imprescindibles e inaplazables.
Asimismo, y hasta donde le permiten sus competencias, la Consejería de Sanidad recomienda que en los domicilios sólo se puedan reunir los convivientes. La limitación de movimiento entre las 23.00 horas y las 06.00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad comercial y de hostelería desde las 22.00 horas hasta las 06.00, se unen a la limitación que ya tiene establecida la Comunidad de Madrid de permitir reuniones sociales hasta un máximo de seis personas en cualquier horario y lugar.
Restricciones
En los núcleos de población con medidas de restricción de movilidad solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. La Consejería de Sanidad ha reiterado la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Además, por norma general en toda la región los aforos de lugares de interior están al 50 por ciento. Además, está suspendido el servicio en barra en la hostelería. La Dirección General de Salud Pública insiste en el uso permanente de la mascarilla en todos los ámbitos, incluida la hostelería, salvo en el momento de comer y beber.
Las excepciones contempladas a la norma general del 50 por ciento son un 75 por ciento en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40 por ciento en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75 por ciento, los establecimientos comerciales con el 75 por ciento y los centros de formación no reglada, también al 75 por ciento.