Según han explicado desde el Ayuntamiento, estas nuevas plazas de funcionario se sumarán a la Oferta de Empleo Público que la Junta de Gobierno aprobará, previsiblemente este viernes, 18 de diciembre, y que supondrá un importante refuerzo para la plantilla municipal, dando respuesta a las necesidades de personal manifestadas por las diferentes áreas.
Mociones de los grupos
En cuanto a las propuestas de los diferentes grupos políticos, salió adelante por unanimidad la moción de Unidas por Las Rozas para la protección del patrimonio natural del municipio mediante la elaboración de un inventario y un Plan de Conservación del arbolado, así como un inventario de Caminos Públicos de Las Rozas.
También se aprobó la propuesta para declarar el municipio de Las Rozas como ciudad libre de trata de personas con fines de explotación sexual y prostitución. Obtuvo los votos favorables de PP, PSOE y Unidas por Las Rozas, el voto en contra de VOX, y la abstención del Cs y los dos concejales no adscritos.
La propuesta de Cs para la defensa del castellano y apoyo a los centros educativos concertados, privados y de educación especial se aprobó con el voto afirmativo de PP, Cs y VOX, los votos en contra de PSOE y Unidas por Las Rozas y la abstención de los dos concejales no adscritos.
Y en último lugar obtuvo también obtuvo la aprobación del Pleno la moción del PP de Las Rozas para para instar al Gobierno a modificar la Ley Orgánica de Modificación de la LOE para aumentar la calidad de nuestro sistema educativo y garantizar los Derechos Fundamentales de los Españoles recogidos en la Constitución. Salió adelante con los votos de PP y Cs, y votaron en contra PSOE, VOX, Unidas por Las Rozas y los dos concejales no adscritos.