El Observatorio de la Biodiversidad, en colaboración con el Consejo de Cultura de Hoyo de Manzanares, ha organizado un nuevo ciclo de conferencias, para el Puente de Mayo, relacionados con la naturaleza y otros temas de interés relacionados con la biodiversidad. Las conferencias se podrán seguir a través de la plataforma Zoom.
El Observatorio, surgido en 2011 de la colaboración entre el Aula Apícola de Hoyo de Manzanares y la Plataforma de Ciencia Ciudadana Biodiversidad Virtual, tiene como objetivo divulgar el patrimonio natural de la localidad para su disfrute y conservación por parte de la sociedad civil. Siguiendo su espíritu divulgador y en colaboración con el Consejo de Cultura, organiza este nuevo ciclo de charlas “para hacer algo más llevaderos estos tiempos tan difíciles”. La programación de charlas es la siguiente:
Sábado 2 de mayo
- 12.00 horas. ‘Virus emergentes. Una historia paralela a nuestra sociedad’, por Antonio Tenorio, doctor en Bioquímica y Biología Molecular y científico titular del Instituto de Salud Carlos III.
ID de reunión: 814-6151-1193
Contraseña: 122701
- 18.30 horas. ‘Historia de la apicultura y visita virtual al museo del Aula Apícola Sierra de Hoyo. Por Nacho Morando, Ingeniero Técnico Industrial, apicultor y promotor del Aula Apícola Sierra de Hoyo.
ID de reunión: 843-0830-4544
Contraseña: 498609
Domingo 3 de mayo
- 12.00 horas. ‘Historia, patrimonio cultural y natural de la Sierra de Guadarrama’. Por José Luis Soriano, geólogo, consultor en geotécnica y medio ambiente.
ID de reunión: 884-4489-2130
Contraseña: 436631
- 18.30 horas. ‘Paisaje y vegetación de la Sierra de Hoyo de Manzanares’. Por Miguel del Corro
Ingeniero Agrónomo y autor del blog Del Manzanares al Guadarrama.
ID de reunión: 883-1150-1520
Contraseña: 959017